Algoritmos domésticos

Son aquellos que se utilizan para resolver los problemas cotidianos de la vida. Usualmente nos sentamos a escribir un algoritmo antes de resolver un problema doméstico. 

Ejemplo:

Imaginare que tu vas viajando en tu vehículo tranquilamente a Jipijapa. De pronto, una llanta se poncha. Te detienes, examina la llanta y comprueba la sospecha. La llanta esta tubo abajo. 

A continuación el algoritmo para cambiar la llanta

  1. Inicio
  2. Sacar la llave cruz.
  3. Aflojar las tuercas de la llanta.
  4. Sacar la gata.
  5. Colocar la gata debajo del auto.
  6. Accionar la gata para que el auto de eleve.
  7. Sacar  las tuercas.
  8. Sacar la llanta ponchada.
  9. Bajar la llanta de emergencia.
  10. Colocar la llanta de emergencia.
  11. Colocar las tuercas.
  12. Bajar la gata.
  13. Ajustar las tuercas de la llanta.
  14. Guardar las herramientas (gata, llave)
  15. Guardar la llanta ponchada.
  16. Continuar el viaje
  17. Fin

Es importante mencionar que pudieron ser más de 17 pasos si hubiéramos sido muchos más detallistas, como por ejemplo, ajustar la 1°. tuerca, ajustar la 2°. tuerca, etc... Sin embargo, el número de pasos depende del criterio de cada quién. Recuerde, un buen algoritmo debe ser sobre todas las cosas lógico y ordenado.

A partir de los siguientes datos, desarrolla un algoritmo para llenar un vaso de agua:

- Un vaso
- Un grifo

  1. Inicio
  2. Tomar el vaso
  3. Abrir el grifo
  4. Colocar el vaso bajo el grifo
  5. Esperar que el vaso se llene
  6. Retirar el vaso
  7. Cerrar el grifo
  8. Fin


..................................................................................................................................
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar