ESTRUCTURAS SELECTIVAS
Permite la selección entre dos grupos de acciones dependiendo de que una determinada condición se cumpla o no.Estas estructuras se utilizan para tomar decisiones lógicas; por ello recibe también el nombre de estructuras de decisión o alternativas o condicional.Las condiciones que se especifican usan expresiones lógicas y usan la figura geométrica en forma de rombo.
Estas estructuras pueden ser:
- Simples
- Dobles
- Múltiples
ESTRUCTURAS SELECTIVAS SIMPLES.
Se identifican porque están compuestos únicamente de una condición. La estructura si - entonces evalúa la condición y en tal caso:Si la condición es verdadera, entonces ejecuta la acción Si (o acciones si son varias).Si la condición es falsa, entonces no se hace nada.
Ejemplo:
ESTRUCTURA DE SELECCIÓN DOBLE
Las estructuras selectivas doble ejecuta la condición, si es verdadera
realiza una acción y si es falsa realiza otra acción.
Ejemplo:
Elaborar un diagrama de flujo que lea un número y visualice si es par o impar.
ESTRUCTURA SELECTIVA MÚLTIPLE
Son aquellas que realiza varias instrucciones o grupos de instrucciones
simple cuando ha evaluado las condiciones que se presenta en un programa.
Ejemplo:
Diagrama de flujo que permita ingresar dos números diferentes y nos diga cuál es el menor.